top of page

Toto: Rehabilitación de hernia discal

Foto del escritor: Medico Veterinario Fernando BeccariaMedico Veterinario Fernando Beccaria

Dentro de las patologías más frecuentes de la médula espinal, se encuentra la enfermedad de los discos intervertebrales.

La primera es un tipo de mineralización temprana y extrusiones agudas en los 3 a 6 años de edad, asociada principalmente a razas condrodistróficas como Dachshund, Pequinés, Beagle denominada extrusión discal Hansen tipo 1.

Cabe aclarar que esta patología también se presenta en razas no condrodistróficas como el labrador y ovejero alemán, siendo en estás otra presentación (Sánchez-Masian et al., 2015). En cuanto a la segunda es un tipo de degeneración lenta con lo cual se asocia a una edad avanzada de 8 a 10 años, denominada profusión discal Hansen tipo 2 (Slatter, 2006, Couto,2010)


Toto es un paciente Dachshund de 4 años de edad, que se presentó a la consulta con una parálisis flácida de los miembros posteriores, sensibilidad disminuida y mucho dolor. Se realizó una RNM toraco lumbar, donde se observó una Hernia discal T13 y L1- L1 y L2.


Comenzamos primero con una terapia analgesica y antiinflamatoria con medicamentos y Fisioterapia. Con el pasar del tiempo Toto no tenía más dolor y además recuperó la sensibilización y el movimiento de los miembros posteriores. Por ende se descartó realizar cirugía descompresiva de la columna vertebral.


Llevo una terapia de 2 a 3 meses donde el paciente recuperó en un 80-90% la movilidad del tren posterior sin dolor con fisiatría y rehabilitación. Hoy en día está con una terapia protectora natural para su columna y disfruta de una actividad física controlada.


A continuación compartimos un video de su proceso de rehabilitación:


Gracias por llegar hasta aquí.


Comentarios


bottom of page